Mostrando entradas con la etiqueta modelado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modelado. Mostrar todas las entradas

Tarta Pokemon - Pikachu!

Hola a todos! Este post lo vengo posponiendo desde hace tiempo, la verdad es que ya hace rato que tendría que haberlo publicado pero por una cosa u otra, siempre se queda "en el tintero".


Bueno, pero aquí me tenéis con esta tarta en fondant, con diseño 2D (dos dimensiones) que le hice a mi hijo más pequeño para el día de su cumple. Le gusta tanto Pokemon que el día de su cumple no podía

Tutorial Modelado Calabazas y Fantasmitas



CALABAZA
Empezamos amasando muy bien y formando una bolita con pasta de color naranja.

La aplastamos un poquito para que se achaten la base y la parte superior.


Con una esteca o un palito le vamos haciendo marcas verticales a los costados, 5 ó 6 mas o menos. Las profundizamos un poquito para que se vean bien.


Con una esteca de punta redonda presionamos en la parte superior haciendo un huequito.


Ahora cogemos un poquito de pasta verde y hacemos un conito redondeado y le aplastamos un poquito la base de la parte más gruesa, para formar el tallo. Lo colocamos en el hueco que le hemos hecho a la calabaza en la parte superior.


Luego cogemos otro trocito de pasta verde y hacemos un "gusanito" finito.


Lo enrollamos en espiral simulando las "ramitas" que tienen los tallos de las calabazas y colocarlo en el hueco de la calabaza donde pusimos el tallo.


Y ya tenemos la calabacita terminada!


• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 


FANTASMITA
Empezamos amasando muy bien un trozo de masa de color blanco al que le daremos forma de cono.

Con una esteca con punta en forma de bola vamos ahuecando la base y afinando los bordes pasando varias veces con algo de presión, así formaremos la "sabanita" o vestido del fantasmita.


Una vez formado el vestidito del fantasma le damos forma de vuelo aplastando levemente en los costados hasta que adquiera la forma deseada.


Pinchamos en un palillo para que no se nos deforme el "vestidito" por la parte de abajo, ya que al quedar muy fina la masa si lo apoyamos sobre la base estropearíamos el modelado.


Ahora nos queda dibujar unos ojos y una boca con un pincel fino con colorante vegetal negro o un rotulador de tinta comestible.


ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO Y QUE LES SIRVA!!!
Cualquier duda, ya sabéis... preguntarme lo que queráis!!!

Tutorial Rosas Superfáciles y Hojitas


Hoy les dejo el tutorial de las "Easy Ribbon Roses" que hice para la Tarta de Chocolate hecha con mayonesa. Para las que están aprendiendo y no se quieren complicar con técnicas y cosas raras.
Están hechas de una manera sencilla y rápida. Son muy fáciles de hacer!... y te pueden sacar de un apuro para cuando necesites una decoración bonita, rápida y sencilla...


Rositas
Con un trocito de pasta hacer una bolita y luego amasar sobre la mesa hasta formar un cilindro alargadito.
Luego ir aplastándolo con el dedo, tooooooodo lo largo del cilindro, jajaja!
Luego enrollamos (como un caracolito).
Afinamos en la parte de abajo y quitamos el excedente de masa y...
YA ESTÁN TUS ROSITAS!
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 

Hojitas
Con un trocito de pasta verde hacer una bolita y modelar un conito redondeado, aplastarlo un poquito con los dedos dándole forma de hojita. Si quieren se pueden afinar un poco las puntas. Con una esteca (o con un palito de brochette) se le hace una pequeña muesca en la parte más ancha de la hoja y luego lo vuelves a juntar como se ve en la foto y... 
YA ESTÁN TUS HOJITAS!!!
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 
Espero que les sea de mucha ayuda!!! Besos!!!

Tutorial Rosas en pasta de azúcar


Hoy les traigo un tutorial de como hacer rosas en pasta de azúcar, se que por la red está plagado de ellos peeeeero, nunca está demás tener el blog lleno de cosas que les puedan ser de utilidad y sacar de un apuro, jejeje!



ROSA GRANDE
Empezamos trabajando bien la masa de pasta de azúcar, amasando con las manos hasta que quede bien maleable.

Hacemos una bolita pequeña y formamos un conito redondeado al que pincharemos en un palillo.

Hacemos luego 10 o 12 bolitas más para realizar los pétalos (el número de pétalos depende de como queremos que quede nuestra rosa) y las aplastamos con los dedos dándoles forma de pétalo, redondeada. Yo trato de que no me quede uniforme para que le dé un aspecto más natural.

Siempre trataremos de que nos quede lo más fino posible, cuanto más fino, más linda quedará la rosa. La que ven en la foto tiene los pétalos más gruesos porque me venía mejor para combinarla con las ribbon roses pequeñas. A continuación cogemos un pétalo y lo enrollamos alrededor del conito. 

Luego cogeremos un segundo pétalo y lo enrollamos alrededor del pétalo anterior, como si lo estuviéramos envolviendo, dándole forma de capullo.

Luego cogemos un tercer pétalo y lo enrollaremos alrededor del capullo, pero esta vez dejando el extremo sin pegar, para poder insertar ahí el pétalo siguiente.

Así iremos colocando de forma que todos los pétalos tengan un extremo metido dentro del pétalo que hemos puesto anteriormente.

Repetimos el mismo paso con los demás pétalos, hasta que veamos que se ha formado la rosa.

 Afinamos el cuello de la rosa y le quitamos el exceso de masa.

Para terminar doblamos un poquito la parte de arriba de los pétalos hacia abajo, le dá un mejor aspecto a la rosa, cuando la hagáis os daréis cuenta!

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Espero les haya gustado! En el siguiente post les muestro como hacer "RIBBON ROSES" y unas sencillas hojitas!