Una de las herramientas básicas de la decoración son las boquillas para decorar.
Para dejarles una guía bien completa voy usar diferentes fuentes (como la de Wilton y otras que tengo en libros y revistas)
Encontramos boquillas de 2 materiales diferentes, de plástico y de metal. Las de metal son más resistentes y tienen muchísima más variedad de estilos de punta y grosores, por lo que nos sirven para hacer decoraciones más detalladas y finas. Las de plástico son, por lo general más gruesas y nos isrven para decoraciones más voluminosas como por ejemplo para decorar cupcakes.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Los Diferentes Tipos de boquillas
Redondas
De hoja
De hoja
De flor
De estrella abierta
De estrella cerrada
De pétalo
De canasta o cesta
Las usamos para hacer diferentes tipos de diseños de tejido. Las que tienen unos de los bordes acanalados las podemos usar de un lado o de otro para lograr textura lisa o acanalada. Con ellas podemos hacer guardas, zig-zags, y entrelazar como muestra el dibujo para simular tejidos como el de las cestas.
De cinta o ruffle
Las usamos para hacer diferentes tipos de guardas, cintas, serpentinas, guirnaldas, volantes y diferentes terminaciones con efectos especiales que dependerán como siempre de la presión, los giros y de la postura de la manga al decorar. Son ideales para terminaciones con bordes ondulados.
De orificio multiple
Son ideales para realizar líneas en fila paralelas, conjunto de puntos, conjunto de flores pequeñas, pero para lo que más se utilizan estas boquillas es para hacer pelo y hierba o césped.
Especiales
Como veréis en la foto esta clase de boquillas son muy diferentes unas de otras. La 79 y la 81 las podemos usar para hacer diferentes tipos de guardas, que incluso combinadas con guardas hechas con otras boquillas quedan muy bonitas. La 105 es una boquilla ideal para hacer guardas de terminación por ejemplo en la base de una tarta o para "tapar" la unión de una tarta de varios pisos. Con la 96 como veréis podemos hacer una florecita que queda muy bonita y si le añadimos un punto (con boquilla redonda) en el centro, de otro color, queda perfecta. La 83 véis que hace el dibujo de unos pétalos sencillos, se usa también para hacer cruces y para rellenar espacios grandes, hacíéndolas separadas unas de otras y línea romboidal queda muy bonito.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Muy útil todo lo que publicas! me encantó y seguro me ayudará. Te sigo.
ResponderEliminarBesos
Hola , acabo de dar con tu blog po casualidad y estoy muy contenta porque tienes muy buenos tutoriales y muchas cosas que aprender. Me gusta mucho la repostería pero me falta mucho más por aprender.
ResponderEliminarun saludo y te sigo
buenos dias me encato tu blog
ResponderEliminarme gustaria que me enviaras por correo los tipos de boquillas que se usan para la reposteria y tu das cursos onlines de reposteria
ResponderEliminarHola, soy nueva en esto de la reposteria cretiva, y me encanta este post, pero, podrias hacer el favor de poner la fotos de los dibujos de ls boquillas, a partir de la de petalos no salen los dibujos. Gracias
ResponderEliminar